
La CNT se opone frontalmente al Acuerdo Económico y Social suscrito entre gobierno, patronal y CCOO-UGT; sus medidas (Recorte de las pensiones y fomento de la precariedad), no son sino la continuación de la Reforma Laboral, y de una política de recortes continuos de derechos, ahora con la complicidad de CCOO y UGT, que han puesto en marcha una política de pacto social al servicio exclusivo de los beneficios de la patronal y de la banca.
La CNT, único sindicato de España que no recibe (ni quiere) subvenciones del Estado, alienta a los trabajadores a que se organicen al margen de los partidos políticos y sindicatos institucionalizados para proteger sus derechos puesto que, tras años de gobiernos de uno u otro color y diferentes firmas de pactos sociales; lo único que se ha conseguido es un retroceso, agresión tras agresión, en los derechos de la clase trabajadora que tanto tiempo se tardaron en conquistar. Creemos firmemente en que, si somos capaces de dar una respuesta contundente en la calle, al Gobierno no le quedará otra opción que dar marcha atrás en sus medidas antiobreras.